Crisis del Congo

Crisis del Congo
Parte de Guerra Fría

Paracaidistas comandos belgas preparándose para una operación de rescate de rehenes, noviembre de 1964.
Fecha 5 de julio de 1960 hasta 25 de noviembre de 1965
Lugar República Democrática del Congo
Resultado Congo se estableció como un estado independiente unitario bajo el dictador Mobutu
Cambios territoriales Fin del imperio colonial belga
Beligerantes
Congo Oriental (MNC)
Bandera de Naciones Unidas ONUC[1]
Bandera de Cuba Cuba
Bandera de Bélgica Bélgica
Estado de Katanga
Kasai del Sur
Congo Occidental (ABAKO)
Bandera de Zaire Zaire (ANC)
Comandantes
Patrice Lumumba  
Pierre Mulele
Antoine Gizenga
Bandera de las Naciones Unidas Johnson Aguiyi-Ironsi
Bandera de Cuba Che Guevara
Moise Tshombe
Albert Kalonji
Joseph Kasa-Vubu
Bandera de Zaire Joseph Mobutu
Fuerzas en combate
Bandera de las Naciones Unidas 4.000 (61)[2]
Bandera de las Naciones Unidas 20.000 (64)[3]
Bandera de Cuba 120 (1965)[4]
15.000 (60)[5]
12-15.000 (63)[6]
Bandera de Bélgica 5.000 (60)[7]
Bandera de Bélgica 5.000 (61)[8]
Soldados:
10.000 (61)[8]
23.000 (63)[9]
Bandera de Zaire 25.000 (65)[10]
Bandera de Zaire 30.000 (66)[11]
Policías (1963):[9]
10-15.000[9]
Mercenarios:
1.600 (63)[9]
1-3.000 (66)[11]
Bajas
100.000 muertos[12]

La crisis del Congo fue un período de desórdenes durante el desarrollo de la primera república del Congo democrático, que se inició con la independencia nacional contra la tutela de Bélgica, y terminó con la toma del poder por parte de Joseph Mobutu. La crisis adoptó formas diversas, entre las que hay que destacar las luchas anticoloniales, los enfrentamientos tribales, una guerra de secesión originada en la provincia de Katanga, una intervención para el mantenimiento de la paz por parte de las Naciones Unidas, y una guerra fría cuando el país sirvió de escenario para la lucha de influencias en África entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Dos importantes desapariciones marcaron la crisis: la del primer ministro Patrice Lumumba, asesinado en 1961, y la del secretario general de la ONU, Dag Hammarskjöld, muerto en un accidente aéreo.

  1. ONUC - Operación de las Naciones Unidas en el Congo
  2. Chaos in Congo - A primer. - Many Armies Ravage Rich Land In the 'First World War' of Africa - Special Report - NYTimes.com 6 de febrero de 2000.
  3. Zaire - The Congolese National Army
  4. El Periódico de Guatemala » País » Kaibiles en el Congo
  5. Glassner, 1998: 276
  6. Uppsala conflict data expansion. Non-state actor information. Codebook pp. 107-108.
  7. O’Donoghue, 2006: 56
  8. a b Revista ABA Journal, nov. 1961, total: 92 páginas (véase pp. 1080), Vol. 47,N.º 11, ISSN 0747-0088. Publicado por American Bar Association.
  9. a b c d Gkrard-Libois, 1967: 270-271. En 1961 el ABAKO tenía cerca de 10.000 soldados, 10 a 15.000 policías y 1.600 mercenarios (principalmente rodesianos y sudafricanos).
  10. Dictionary of African historical biography, Mark R. Lipschutz & R. Kent Rasmussen, pp. 275, University of California Press, 1989.
  11. a b The Debrief: The real dogs of war
  12. Clemens, 2004: 123

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search